Trabajo Social






Definicion de principios:
Los principios guían y establecen los límites de nuestro pensar y actuar, tanto a nivel personal como profesional, desde el punto de vista de la conducta humana son:
a.  Ideales  en torno a la conducta humana y el desarrollo de la sociedad.
b. Acuerdos que guían la conducta y se basan en nuestras creencias, valores, ideologías y conocimientos. 
c. Son juicios valorativos respecto de algo y es nuestra conciencia moral la encargada de evaluarlos”.

Definicion de objetivos: 
“Establecen  los límites y las posibilidades en la acción profesional, dirigen las actuaciones, fundamentan y dan sentido a la intervención profesional.

Definicion de funciones: 
Las funciones son el comportamiento o papel que debe desempeñar un Trabajador Social tomando en cuenta la posición o status que ocupa dentro de la sociedad, los resultados de investigaciones efectuadas dan cuenta de las funciones que con mayor  frecuencia desempeñan los trabajadores sociales en la actualidad, siendo estas: Investigación, planificación, organización para la movilización y gestión popular y promoción para la transformación social.

Función de investigacion:  
Función  indispensable porque es imposible tratar de intervenir en la solución de problemas sociales en forma eficaz sino se tiene conocimiento de sus causas, previo a cualquier acción deben de realizar una investigación científica que les permita el conocimiento necesario.

Función de planificacion:
Permite diseñar las acciones que contribuyan al cambio social, debe cumplirse en dos niveles:“En el primer nivel, los trabajadores sociales participaran en micro planificaciones o planificadores sociales, concebidos dentro del contexto de una planificación nacional y global. El segundo nivel, estará orientado a lograr la participación del Trabajador Social en los equipos multidisciplinarios, encargados de la elaboración de macro planificaciones o planes a nivel más amplio.

Función para la modificacion y gestion popular:
Esta función deberá cumplirse mediante la identificación  y agrupamiento de personas, en organizaciones que les permitan tener participantes en el proceso de cambio en sus gestiones encaminada a lograr su bienestar, debe unificarse en los esfuerzos de las distintas organizaciones existentes, de manera que no actúen independientemente sino se constituyen en verdaderos grupos de presión para que sus peticiones sean atendidas.

Función de promocion para la transformacion social:
Se encamina a sensibilizar a la población  para que haya una movilización espontanea de las comunidades con la finalidad de encarar su problemática. 

Conclusiones:
El Trabajo Social tiene como objetivo principal el poder influir en las personas para que ellas sean partícipes de su propio desarrollo, como agentes de cambio.
El saber qué hacer, debe marcar la diferencia en los ambientes de intervención, en que se desenvuelva.

Propuesta:  
Creación  de una dependencia de  Trabajo Social, en la Municipal de Uspantán, Quiché”.

Objetivo general:
Promover con autoridades municipales la creación de una dependencia de Trabajo Social, en la municipalidad de Uspantán, para fortalecer la atención a necesidades de los vecinos.

Referencias Bibliograficas:
Área de Formación Profesional Específica 1999.. Boletín Informativo. Escuela de Trabajo Social. Universidad de San Carlos de Guatemala. Septiembre. 
 Documento Conceptualización del Trabajo Social Guatemalteco, III Congreso Nacional de Trabajo Social Quezaltenango 1979, 
El Comité Ejecutivo de la Federación de Trabajadores Sociales (FITS) ha aprobado una nueva definición del TS en la Asamblea General Celebrada en Montreal (Canadá), del 25 al 27 de Julio del 2000.

No hay comentarios:

Publicar un comentario